Peces Raros se ha posicionado como una de las propuestas musicales alternativas de electrónica y rock más disruptivas y de proyección internacional de la escena argentina actual. La línea de remixes del proyecto es la forma en la que, a través de la colaboración con distintos artistas de música electrónica, hablan el lenguaje más puro del género: el lenguaje del club.
Así lo demuestran en su más reciente lanzamiento “Desconfiguración, Vol. 4”, donde reimaginan seis de sus canciones incorporando el trabajo de artistas y referentes internacionales del género; como es el caso del DJ y productor de progressive house inglés Nick Warren, así como también el español Henry Saiz y el francés Rafael Cerato. A la vez que de la escena argentina participan los DJs y productores Mariano Mellino, Eze Ramirez y Kevin Di Serna.
Sin dudas, es hasta ahora el lanzamiento de remixes más electrizante de Peces Raros. Un trabajo ambicioso que apunta directo al corazón del club y que llega también en el contexto de su gira internacional que les llevará de regreso a México entre el 24 de abril y el 3 de mayo, destacando especialmente su fecha en el Lunario de Ciudad de México el 2 de mayo.
Conoce más de Peces Raros:
Peces Raros, integrado por Lucio Consolo y Marco Viera, viene marcando con firmeza su camino artístico, con la identidad impactante y rupturista de la electrónica tocada en vivo como sello desafiante de los conceptos establecidos. Su innovador cruce de estilos y géneros que surfea sin formatos por el rock clásico, lo sinfónico y la electrónica logra que cada presentación sea única y muy especial, sumado a la fuerza de esta nueva etapa compositiva que los músicos han encarado de la mano de su más reciente álbum “Artificial”.
Peces Raros comenzaron el 2025 con momentos consagratorios, con su regreso al Cosquín Rock en Argentina en la edición 25 aniversario. Además, fueron los artistas elegidos para el opening del show de The Chemical Brothers en el autódromo de Buenos Aires.
La banda sigue sumando momentos únicos marcando su carrera profesional y desafiando todos los límites en su innovadora forma de sentir y expresar la música. Recientemente presentaron “Obras Outdoor (vivo 2024)”, un registro de su noche más épica en el cierre de año en el Estadio Obras de Buenos Aires, donde miles de personas se sumaron a uno de los hitos más importantes de su historia.